miércoles, 8 de agosto de 2018

La garantía de Big Data en la Industria Manufacturera

La industria manufacturera se encuentra en medio de una revolución debido a los avances tecnológicos exclusivos en este sector. La aplicación de la Big Data en la fabricación , permite estrategias informadas y crean la hoja de ruta hacia el futuro.




Esta industria, es una de las que han experimentado cambios monumentales en las últimas décadas. Además de simplemente automatizar los procesos involucrados, las industrias manufactureras también aprovechan las tecnologías para otros fines. Big data en la fabricación es una de esas aplicaciones que se está realizando popularmente. Big data es información que se recopila de diversas fuentes y se obtiene su beneficio a través de su análisis que proporciona a una organización información valiosa, lo que les permite tomar mejores decisiones. La aplicación de la Big Data en la fabricación ayudan tanto a los fabricantes como a los clientes.

Big Data en la fabricación aseguran pronósticos relevantes
Un requisito principal para casi todas las empresas manufactureras es poder pronosticar la cantidad de unidades que se producirán. Anteriormente, esta previsión se realizaba en base a estimaciones. Estas estimaciones condujeron a errores y pérdidas, ya que a menudo eran incorrectas, lo que llevó a las organizaciones a producir unidades en cantidades superiores o inferiores a las requeridas.

El uso de Big Data en la fabricación ha permitido a las empresas superar estos obstáculos y ser capaces de desarrollar productos según las necesidades del mercado. Al utilizar el análisis de Big Data, las organizaciones pueden determinar la demanda de productos. Esta información puede recopilarse a través de las retroalimentaciones de los clientes y puede analizarse más a fondo para determinar qué producto tiene la mayor demanda.


Big Data en la fabricación asegura trazabilidad
Dado que la fabricación implica una gran cantidad de gestión de la cadena de suministro, la trazabilidad que acompaña al Big Data ayuda a realizar un seguimiento de los productos enviados desde las fábricas. La rastreabilidad es necesaria para buscar y monitorear el progreso del suministro y mantener relaciones eficientes con los clientes. Otra razón por la que el seguimiento de los productos manufacturados, durante la fase de entrega, se vuelve importante es que cuando el monitoreo no está disponible para las personas, los productos son imposibles de rastrear en caso de que se pierdan. Con el análisis de Big Data, se puede superar con el uso de sensores. Estos pueden transmitir las coordenadas de los paquetes y ayudar a una organización a realizar un seguimiento efectivo de un envío.

Existen varias industrias que aprovechan con éxito el análisis de Big Data para mejorar su fuerza de trabajo y aumentar de manera efectiva la producción y las ventas. Mientras que la industria del Big Data crece en diferentes países, sus aplicaciones no se limitan solo a algunas áreas; hay múltiples formas en que los macro datos pueden ser útiles.




Fuente: Naveen Joshi. Fundador y CEO de Allerin. Experto en Big Data, IoT, AI y Blockchain.