La información como activo aún se encuentra en la fase de “adopción temprana”, lo que la convierte en un diferenciador competitivo para las organizaciones líderes que se enfocan en la transformación digital. A su vez, los datos y el análisis se convierten en prioridades estratégicas.
Los datos y el análisis son el acelerador clave de los esfuerzos de digitalización y transformación de una organización. Sin embargo, hoy en día, menos del 50% de las estrategias corporativas documentadas mencionan los datos y el análisis como componentes fundamentales para ofrecer valor empresarial.
Gartner predice que esto cambiará
rápidamente. Para el 2022, el 90% de las estrategias corporativas mencionarán
explícitamente la información como un activo empresarial crítico y la analítica
como una competencia esencial.
"La capacidad de una empresa
para competir en la economía digital emergente requerirá decisiones más rápidas
y con visión de futuro", dice Douglas Laney, distinguido analista
vicepresidente de Gartner. "Los líderes de datos y análisis deben
afirmarse en la planificación estratégica corporativa para garantizar que las
competencias de datos y análisis se incorporen en los planes empresariales de
más alto nivel de cara al público".
Amplíe la discusión sobre datos y análisis
Debemos convertir las estrategias
de datos y análisis en un tema de discusión de rutina en la sala de juntas. Las
organizaciones líderes de todos los sectores utilizan los datos y el análisis
como armas competitivas, aceleradores operativos y catalizadores de la
innovación.
Aun así, muchas empresas continúan luchando bajo el peso de los modelos comerciales tradicionales y los procesos comerciales analógicos que descartan el potencial de los datos y el análisis. Otros reconocen su potencial pero no pueden hacer el cambio cultural o comprometerse con la gestión de la información y las habilidades analíticas avanzadas y las inversiones en tecnología necesarias para realizar ese potencial.
Estrategias para elevar el valor empresarial
A medida que el papel del Director
de datos (CDO, Chief Data Officer) se afianza, ganando autoridad e influencia a
la par con otros ejecutivos, las organizaciones dejarán de utilizar los datos
como un recurso y el análisis como herramientas de apoyo para la elaboración de
informes y la toma de decisiones. Los datos y el análisis se convertirán en la
pieza central de la estrategia, el enfoque y la inversión de la empresa.
A continuación, algunas recomendaciones
destinadas a construir y elevar la competencia de análisis y datos de una
organización dentro de la organización:
1. Recopile y socialice ejemplos
de los beneficios económicos internos y externos de los datos y análisis que su
organización (u otras organizaciones o industrias similares) ha generado.
2. Ofrezca o insista en
participar en la planificación estratégica corporativa para asegurarse de que
las competencias de datos y análisis se incorporen, si no están ya incluidas,
en estos planes. Comunicar esta información interna y públicamente en informes
anuales, conferencias de inversores, etc.
3. Medir y comunicar el valor de
los activos de información de la organización para ayudar a cambiar la cultura
hacia creer y comportarse como si la información fuera un activo real.
4. Desarrolle, compre y tome
prestadas competencias analíticas avanzadas (como ciencia de datos o
aprendizaje automático) más allá de la inteligencia empresarial tradicional e
incorpórelas en toda la empresa.
Fuente: Christy Pettey. Gartner, research and
advisory.