Nuestras suposiciones tradicionales sobre los datos están evolucionando, al igual que nuestra comprensión de la alfabetización de datos. Los datos son más que números, tablas y gráficos, entonces podemos decir que la alfabetización en datos no es solo para los científicos de datos.
"Si
está hablando con personas que aún no tienen fluidez en los datos, debe
hacerles saber que los datos están en todas partes del mundo", explica
Kirk Borne. "Incluso mi cara es de datos porque desbloquea mi teléfono
móvil".
Borne,
Director científico de Data Prime AI, dice: “Mire las diversas aplicaciones en
su teléfono inteligente. Son todos datos. Una vez que te das cuenta de que
todos estamos generando datos y consumiéndolos todos los días, es fácil
preguntarte: "¿Por qué no eres parte de esa revolución también?"
Nunca
ha sido más importante saber leer y escribir en datos, ya sea que trabaje con
datos como parte de su labor o simplemente quiera navegar por la vida en la sociedad
moderna. Comprender los datos que lo rodean puede ayudarlo a tener éxito.
Comprender el valor de los datos
"Todos
en la organización deben comprender el valor que los datos aportan a la
organización y cómo pueden usarlos para mejorar su función", comenta
Ronald Van Loon, Director Ejecutivo y Analista Principal de Intelligent World.
Mucha
gente hace suposiciones sobre los datos sin darse cuenta, dice Marcia Walker,
consultora principal de la industria en SAS. “No todo el mundo se ha dado
cuenta que ahora las imágenes y el sonido son datos. Incluso hace unos años, no
podíamos aprovechar estas fuentes de datos porque no teníamos la capacidad
informática. Ahora tenemos algoritmos integrados para poder manejar todo tipo
de datos".
Walker
recomienda buscar fuera de su caja normal los datos disponibles para usted.
Piense más allá de Six Sigma (metodología basada en datos), la cadena de
suministro y los datos del consumidor. Considere el audio, el video, las
imágenes y más. "Una vez que vea que estas cosas son datos, entonces
determine, ¿cómo puede usarlos?"
Las
organizaciones con conocimientos de datos ya se están planteando estas
preguntas y están encontrando nuevas fuentes de datos y nuevas tecnologías para
comprenderlos mejor.
Durante
el año pasado, la pandemia reveló que algunas organizaciones no estaban tan
impulsadas por los datos como pensaban, dice Wilson Raj, Director de
Inteligencia del Cliente en SAS. “Para bien o para mal, la pandemia aceleró la
alfabetización de datos. Trajo más compras sin contacto, más variedades de
datos e incluso aceleró el uso de la realidad aumentada para crear experiencias
virtuales inmersivas. La alfabetización en datos es un elemento fundamental
para lograr realmente algunas de estas experiencias de marca".
Alfabetización de datos
"Es
muy importante que los empleados tengan conocimientos de datos", dice Lucy
Kosturko, y señaló que AirBnb y la Cruz Roja Americana están implementando
iniciativas de alfabetización de datos en sus organizaciones.
Estos
programas reconocen que, "Para que seamos empresas con conocimientos de
datos, es necesario escalar este conjunto de habilidades para asegurarse de que
todos tengan este nivel de conocimientos de datos funcionales", explico
Kosturko, especialista en alcance educativo de SAS, quien además define la
alfabetización de datos funcionales como la capacidad de usar datos para
navegar en la vida cotidiana.
“La
alfabetización en datos debería verse como algo más sencillo. Por ejemplo, si
entra a un partido de futbol en una escuela secundaria local, puede ver de qué
lado está el equipo local porque hay más personas sentadas allí. Eso es datos”,
dijo Kosturko.
Joshua
Starmer, instructor de estadística y bloguero de StatQuest, recomienda generar curiosidad
por los datos. Sugiere preguntar: ¿Quién lo generó? ¿Dónde se generó? ¿Cuáles
fueron los métodos de recopilación de datos y los resultados? ¿Para qué se
utilizará el análisis?
La
alfabetización en datos es una aptitud importante para cualquier persona en la
fuerza laboral moderna. No todos son o se convertirán en expertos, pero si deben
tener aptitudes en alfabetización numérica, lectura, escritura y datos.
Fuente:
Alison Bolen. Editora en SAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario