Las empresas que utilizan Big Data pueden obtener valiosos conocimientos y nuevos puntos de
vista para identificar nuevos mercados, ofrecer un mejor servicio y fidelizar a
los clientes.
Para
los pequeños y medianos empresarios, la comprensión de cómo utilizar Big Data puede allanar el camino para
lograr un crecimiento empresarial importante. Para esto, hay que saber centrarse
en las métricas adecuadas, analizar los datos, y traducirlos en información
procesable. Antes de lanzarte a utilizar Big
Data debes identificar los casos de uso que
te proporcionarán el máximo impacto y comprender la infraestructura subyacente
que necesitas para impulsar el crecimiento. Un artículo de “The Pulse of IT (Information Technology)” señala tres maneras para que
aproveches Big Data para tu negocio:
Identificar nuevos mercados
Con Big Data puedes extraer información para obtener una mejor
comprensión de los micros segmentos de tu audiencia, proporcionándote una
ventaja para conocer a tu público y buscar nuevos mercados potenciales. Las claves para aprovecharlo pasan
por invertir en los sistemas que tu empresa necesita para capturar los datos;
establecer un plan que te permita desarrollar perfiles de audiencia y de
mercado más eficaces para perfeccionar la estrategia de marketing; y
racionalizar tu infraestructura de IT con suficiente ancho de banda, servidores
y almacenamiento para recoger, procesar e integrar datos de múltiples fuentes.
Con la aplicación de estas medidas dentro de tu propio negocio, prepararás una
base sólida para cualquier iniciativa de Big
Data que desees desarrollar en el futuro.
Proporcionar un mejor servicio
al cliente
Tu empresa puede aprovechar Big Data para entender lo que los
clientes necesitan y mejorar tus estrategias de servicio al cliente. Para ello,
considera invertir en tecnología y soluciones para ayudarte a capturar,
almacenar y analizar esos datos. La recopilación de los datos de servicio al
cliente es sólo el primer paso, ya que también debes asegurarte de que su
servicio de atención al cliente tenga acceso a esos datos y a los conocimientos
resultantes para que puedan mejorar su rendimiento.
Big Data
también puede mejorar tu prestación de servicios al permitir que el negocio
adapte su oferta y sus mensajes en función de los gustos y preferencias del
cliente. La personalización activa proporciona una mejor experiencia de
servicio al cliente, pero hay que tener en cuenta que la integración de datos
en el servicio al cliente y la entrega del producto requerirán un buen soporte.
Retener clientes
Hay tres conocimientos que se puede
extraer de Big Data que resultan
claves en la retención y fidelización de clientes:
- Permite acelerar el tiempo de respuesta. Tus clientes desean tiempos de respuesta más rápidos, ya sea desde los responsables de servicio al cliente o desarrollo de productos. La inversión en servidores y almacenamiento con el rendimiento adecuado, hace posible que todas las áreas de tu organización respondan más eficazmente a las demandas de los clientes.
- Ayuda a mejorar los programas de fidelidad. Los programas de fidelización juegan un papel importante en la retención, y los conocimientos adecuados permiten transformarlos en sistemas de recompensa de alto valor.
- Permite racionalizar la infraestructura para satisfacer las expectativas del cliente. Para crear oportunidades y mejorar la experiencia del cliente, asegúrate de que tienes una infraestructura sólida de servidores, almacenamiento y capacidades de red para manejar los datos.
Fuente: http://tecnologiaparatuempresa.ituser.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario