Los mejores datos del mundo no
valen la pena si nadie puede entenderlo.
El trabajo de un analista de
datos no es solo recopilar y analizar datos, también deben presentarlo a las
partes interesadas y a los usuarios finales que actuarán sobre esos datos. Ahí
es donde entra la visualización de datos.
La mayoría de los analistas de
datos no son necesariamente diseñadores gráficos o expertos en comunicación de
datos, y por lo tanto se puede perder mucho en la traducción de los datos
(recopilación) en una sala de juntas.
Si su trabajo es presentar los
resultados y análisis de un conjunto de datos, entonces también deben
presentarlo de tal manera que puedan entenderlo fácilmente, tomando las medidas
apropiadas.
Estos son algunos consejos clave
para ayudar a convertir los datos en conocimientos que la gente entenderá:
1. Mantenga
la audiencia y sus necesidades de información en mente.
Es vital personalizar cualquier
visualización de datos para satisfacer la audiencia y sus necesidades de
información. Piense en quién está en esa audiencia y luego piense en las
preguntas que les gustaría que respondieran.
2. Elija el gráfico de la derecha.
No todos los gráficos se crean iguales. Algunos hacen un
mejor trabajo que otros en mostrar diferentes tipos de información. Este
excelente diagrama de flujo puede ayudarle a elegir el mejor tipo de gráfico
para mostrar su información.
3. Ir más allá de plantillas de PowerPoint.
La herramienta de visualización más popular es por mucho el
PowerPoint, pero sus plantillas incorporadas podrían no estar haciendo mucho favor a sus datos. En lugar de tratar de obtener fantasía,mantener sus visualizaciones simples y despejadas para ser
lo más claro posible.
4. La forma sigue la función.
En otras palabras, considere cómo su audiencia utilizará los
datos y dejar que informen cómo debe presentarlo. Presente sólo la información más relevante y útil de
la manera más clara posible.
5. Dirigir a la audiencia a la información más importante.
Al diseñar sus visualizaciones, utilice los detalles
sensoriales como color, tamaño, fuentes y gráficos para dirigir la atención a las
piezas más importantes de la información.
6. Use gráficos y tablas apropiadamente.
Los gráficos deben utilizarse para mostrar información sobre
relaciones de datos, patrones o cómo cambian las cosas con el tiempo. Las
tablas deben usarse cuando necesite mostrar valores precisos. De mi
experiencia, debe reducir el uso de tablas y aumentar el uso de gráficos.
7. Proporcione el contexto.
Una buena visualización le pedirá al usuario que actúe sobre
los datos que se presentan, pero eso es difícil de hacer si no ha proporcionado
ningún contexto para esa acción. Utilice el color, el tamaño y otras señales
visuales para proporcionar contexto e incluir narrativas cortas que resalten
las ideas clave.
8. Alinee las pantallas y los datos correctamente.
Asegúrese que sus pantallas de información estén
alineadas horizontal y verticalmente para que puedan compararse con precisión
(y no crear ninguna ilusión óptica engañosa).
9. Utilice el color sabiamente.
El color debe ser utilizado para llamar la atención sobre
las piezas clave de datos, no sólo para aclarar un tablero o una presentación
aburrida. Además, elija cuidadosamente sus combinaciones de colores. Por
ejemplo, trate de no usar rojo y verde en el mismo diagrama, ya que ambos podrían parecer marrones para algunas personas.
10. Los títulos proporcionan información.
Títulos explicativos que
ayudan a explicar el enfoque de esa visualización en particular. Ver el título
como su "titular" y utilizarlo para atraer a la gente, centrarse en
las preguntas correctas, o darles una instantánea de las ideas clave.
11. Las etiquetas de los ejes y los números deben ser claros.
Evite etiquetas de lujo que pueden obstruir el
camino de la claridad. Etiquetar el eje de un gráfico y
comenzar desde cero, a menos que tenga una razón fuerte para no hacerlo. Por ejemplo, cuando
todos los datos se agrupan en valores mucho más altos.
12. Proporcione interactividad cuando sea apropiado.
Las nuevas generaciones de herramientas de visualización de
datos permiten construir interactividad en muchas visualizaciones que pueden
beneficiar al usuario final. Pero nuevamente, recuerde que este no es un truco de
salón, y debe ser utilizado cuando la interactividad puede aclarar, en lugar de
confundir, la presentación de los datos.
Siguiendo estos principios básicos, aumentará la eficacia de
sus comunicaciones y presentaciones, permitiendo a los principales interesados
tomar mejores decisiones y estar más informadas sobre los datos que ha recopilado y
presentado.
Fuente:Bernard Marr. Autor de negocios internacionales de mayor venta, orador principal y asesor estratégico para empresas y gobiernos. Twitter: @bernardmarr
No hay comentarios:
Publicar un comentario