Al igual que el FC Barcelona vs
Real Madrid, Manchester United vs Manchester City, o Los Lakers vs Los Celtics,
Nike y Under Armour son algunos de los mayores rivales en los deportes y últimamente
vienen cambiando su forma de competir (dejando en última instancia ganar o
perder).
Nike y Under Armour son empresas
que venden prendas deportivas y accesorios, sin embargo ambos
vienen invirtiendo fuertemente en aplicaciones, portátiles y Big Data. Las dos empresas están buscando ir más
allá de los productos físicos y crear marcas de estilos de vida de los atletas.
NIKE
Nike es el líder mundial en
múltiples categorías de calzado y ropa deportiva, además de contar con un fuerte compromiso con la tecnología, el diseño, fabricación, comercialización y venta al por menor.
Tiene 13 líneas diferentes, en
más de 180 países, pero la forma en que segmenta y sirve a esos mercados es su
verdadero diferenciador. Nike lo llama “category
offense”, y divide el mundo en esfuerzos deportivos en
lugar de considerar únicamente la geografía. La teoría es que las personas que
juegan al golf, por ejemplo, tienen más en común que las personas que
simplemente viven cerca unas de otras. Y esa filosofía ha funcionado. Desde que
la compañía cambió a esta estrategia en el 2008, sus ventas han aumentado en más
del 70%. Esta estrategia de marketing y venta al por menor, está en gran parte impulsada
por el Big Data.
Otro lugar donde la empresa viene
invirtiendo en datos es con las portátiles y tecnologías. A pesar que dejó de
usar su propio gimnasio FuelBand en 2014, Nike sigue integrándose con muchas
otras marcas de portátiles, incluyendo Apple, que ha anunciado recientemente el
Apple Watch Nike +.
Pero la compañía claramente tambien tiene
grandes planes para su Big Data. En una convocatoria con inversionistas del 2015, sobre la asociación de
Nike con la NBA, Mark Parker, CEO de Nike, dijo: "He hablado con el
comisionado sobre nuestro rol de enriquecer la experiencia del público. ¿Cómo
podemos aprender más sobre el atleta en tiempo real? "
UNDER ARMOUR
Esta marca viene apostando
fuertemente para que el Big Data le
ayude a superar a Nike. La compañía ha invertido recientemente $ 710 millones
en la adquisición de tres compañías de fitness app, incluyendo MyFitnessPal y
su diversa comunidad de más de 120 millones de atletas (y sus respectivos datos).
Si bien es claro que tanto Under
Armour como Nike se ven a sí mismos como marcas de estilos de vida y no simplemente como marcas de ropa, la pregunta es ¿Cómo se llevará a cabo este cambio? El CEO de Under Armour, Kevin
Plank, ha explicado que junto a una asociación con una compañía de portátiles, impulsarán una estrategia que pone a Under Armour
directamente en el camino donde se dirige el Big Data: Tecnología portátil que va más allá de los relojes.
En un futuro no muy lejano, las portátiles
no solo se referirán a pulseras o sensores que sujetas a tus zapatos, sino a
prendas con sensores incorporados que pueden reportar más datos con precisión
sobre tus movimientos, rendimiento, ruta, ubicación, y mucho más. "Esto ayudará a impulsar
nuestro negocio principal ", dijo Plank en una conversación con sus
inversionistas. "Las marcas que no evolucionan y ofrecen al consumidor
algo más que un producto, tendrán dificultades para competir desde el 2015 en
adelante”.
La compañía planea proporcionar
un combo completo de actividades, rastreo nutricional y experiencias para
ayudar a los atletas a mejorar, con la suposición de que los atletas que estén
mejorando compren más equipos de su marca.
Si tiene alguna posibilidad de
superar a Nike, Under Armour tiene que innovar y eso parece ser exactamente
donde están planeando ir, pero tendrá que conectar su Big Data a su departamento
de innovaciones.
Fuente: Bernard Marr. Consultor estratégico de rendimiento y
Analytics, KPI, y gurú de Big Data. Su nuevo libro: "Los grandes
datos en la práctica: ¿Cómo 45 empresas exitosas utilizan Big Data Analytics
para entregar resultados extraordinarios"